Estructura del sector radiofónico en España
En primer lugar, para analizar y entender la estructura de la radio en España hay que diferenciar entre dos términos clave para la comprensión del sector, que son: EMISORA Y CADENA. Según la RAE, las definiciones de cadena y emisora son:
-
Una emisora es un conjunto de instalaciones destinado a la emisión de ondas electromagnéticas, especialmente de radio o de televisión.
-
Una cadena es un conjunto de emisoras de radio o de televisión que emiten programas simultáneamente.
La diferenciación de ambos términos es muy importante, ya que su uso se ha generalizado y, a veces, el verdadero significado de ambas, se ha distorsionado; por lo que es común que muchas personas hablen de estos dos términos sin saber cuál es su significado exactamente.
La base de la estructura radiofónica en España es la agrupación de las emisoras de radio en cadenas. Cada cadena tiene una programación propia, que a su vez tiene una desconexión local en función al lugar en el que se escuche esa cadena.
Si analizamos el panorama actual de las cadenas y emisoras españolas, destaca por encima de los demás grupos nacionales y de una manera muy notable Cadena Ser, tal y como lo confirma la última oleada del pasado año del EGM.
Sara Nieto Crespo
