top of page

Grupos radiofónicos

A continuación se muestra el panorama actual de grupos, cadenas y emisoras en España, así como la diferenciación entre contenidos generalistas o musicales. Algunos grupos radiofónicos han sufrido cambios en sus estructuras o han desaparecido, como es el caso de la emisora ABC Punto Radio, que cerró en marzo de 2013.

La propiedad de los medios de comunicación presenta un carácter cambiante y variable. Además, un gran grupo de comunicación abarca una amplia variedad de medios, desde prensa, televisión, editoriales y radio. En cuanto a los grupos radiofónicos, caben destacar:

 

PRISA Radio 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PRISA Radio es el mayor grupo radiofónico en español con casi 28 millones de oyentes, más de 8 millones de usuarios únicos en internet, según comScore, y más de 1250 emisoras, entre propias, participadas y asociadas, con presencia en doce países:

  • De manera directa en ocho: Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, EE.UU., España, México y Panamá.

  • A través de franquicia de marcas y contenidos en otros cuatro: Ecuador, Guatemala, República Dominicana y Paraguay.

 

PRISA Radio cuenta con un buen posicionamiento en los principales mercados radiofónicos de habla hispana, siendo líder absoluto en España, Colombia y Chile.

Su modelo de comunicación se basa en  revitalizar los formatos radiofónicos, la innovación tecnológica y la producción y presencia de sus contenidos en el conjunto de las plataformas digitales.  Este modelo refuerza las sinergias comerciales y potencia el desarrollo de nuevos formatos tanto en cadenas generalistas como musicales.

 

En España, Cadena Ser pertenece al grupo PRISA, que engloba a Cadena Ser como radio hablada. También pertenecen a este grupo Cadena Dial, Los Cuarenta Principales, M80 Radio, Radiolé y Kebuena. , a las  que etiqueta como radio musical.

 

ATRESMEDIA Radio 

 

 

El Grupo Planeta engloba ATRESMEDIA Radio, al que pertenecen: ONDA CERO, EUROPA FM Y MELODÍA FM. Desde el año pasado, la palabra que mejor define a este grupo y en concreto a Onda Cero radiofónico es la de innovación. ATRESMEDIA es el principal grupo español de comunicación. Sus dos cadenas principales son Onda Cero y Europa FM, que se encuentran situadas en el segundo y tercer puesto respectivamente en cuanto a su tipología se refiere, la primera generalista y la segunda musical. El pasado año cerró su ejercicio con el mejor resultado económico de su historia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COPE

 

El grupo COPE (Cadena de Ondas Populares Españolas): dispone de las cadenas Cope, Cadena 100, Rock FM, y  Megastar. Estas dos últimas van aumentando su escala de audiencia progresivamente, y baten su propio récord de manera constante.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sara Nieto Crespo 

Síguenos

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle

​© 2023 by Estructura de la Comunicación. Creado orgullosamente por Wix.com

bottom of page