top of page
Identificación: historia de la plataforma, propietarios, clientes

Netflix, la plataforma de internet que protagoniza hoy la transformación de la industria televisiva, estuvo a punto de no nacer. Sin embargo, la idea de que el DVD se impondría sobre el VHS hizo que tanto Reed Hastings, el actual director ejecutivo de Netflix, y Marc Randolph, su socio y predecesor en el cargo, decidieran crear la compañía en 1997. La creación de esta idea surgió cuando Reed Hastings, que vivía en las colinas de Silicon Valley, se enfrentó a un pequeño problema; había alquilado una película en un videoclub y al devolverla tarde se enfrentó a una multa económica. Ahí fue cuando comenzó a investigar en el sector y llegó a la conclusión de que el envío postal de los DVS’s era sencillo y no excesivamente caro.

 

 

En sus comienzos esta plataforma nació como un videoclub que enviaba por correo postal las series y películas que los usuarios deseaban y la empresa podía así enviarlos a su domicilio.

Sin embargo, eso se quedaba pequeño y con el paso del tiempo Netflix continuó creciendo y se transformó  en un gran videoclub online, lo que le garantizó 4,2 millones de suscriptores en el año 2005. Finalmente, en el año 2007 puso en marcha la distribución de películas en streaming, un proyecto que comenzó despacio y con un catálogo limitado, y que con el paso del tiempo ha generado un volumen de reproducciones incalculables. Este streaming funciona a través del reproductor de Microsoft Silverlight y ayuda a que el contenido cargue a una velocidad adecuada. Además, a la hora de ver una serie o película precarga una pequeña parte del contenido que tiene que reproducir antes para evitar los cortes en la emisión.

 

 

Desde el pasado septiembre del año 2015 Netflix llegó a España y ya prácticamente en todo el continente pueden disfrutar de sus contenidos: Estados Unidos, Canadá, América del Sur,  Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, México, Centroamérica, Países nórdicos, Alemania, Caribe y Oceanía. Además de China, tan solo Corea del Norte, Crimea y Siria quedarán aún fuera del alcance de la red de Netflix.

 

En la actualidad cuenta con más de 60 millones de suscriptores en más de 50 países en el mundo y alrededor de 100 millones de horas de contenidos en streaming todos los días.

Los últimos datos públicos que ha hecho la empresa son del pasado julio del año 2015 y apuntan a que Netflix alcanzó los 65 millones de usuarios en todo el mundo, cifra que a buen seguro es muy superior en estos momentos, ya que a algunos países como España aún no había llegado esta plataforma.

Catálogo: cantidad/variedad, antigüedad/novedad, nacionalidad

Netflix es el mayor contribuyente al tráfico de Internet. En la actualidad, representa casi el tercio de todo el tráfico de Internet en Estados Unidos.

 

La web tiene una interfaz muy sencilla para aquellos que no la conozcáis y una vez entremos en nuestro usuario podemos elegir cualquiera de los perfiles registrados en la página, para que así en base a nuestros gustos y preferencias nos encuentre aquel contenido que nos interese más.

Existe un catálogo muy extenso tanto de películas y de series separados por categorías. Cuando movemos el cursos por encima de una película o serie la web nos da una información detallada sobre la obra y una calificación de otros usuarios, para facilitarnos los datos. Dentro de Netflix el usuario puede visualizar a la carta la serie a su gusto con todas las temporadas. Además a la hora de la reproducción se pueden seleccionar el idioma o los subtítulos a gusto del consumidor. Nos divide además el extenso catálogo en las diferentes categorías: acción, aventuras, comedias, terror, españolas… añadiendo además las últimas vistas recientemente. En estos momentos como es lógico el catálogo en España es más limitado que en EEUU, pero con el paso del tiempo se espera que las cifras en nuestro país continúen ‘engordando’.

 

En Netflix no te encontrarás ningún canal de televisión: solo películas, series y algunos especiales de humoristas. No hay directos y no hay deportes.Todo el contenido en Netflix está doblado y los espectadores pueden elegir entre la versión doblada y la original subtitulada en español. Las nuevas series originales de Netflix se estrenan en todo el mundo a la vez, siempre por temporadas completas, para que los suscriptores decidan cuándo y cuántos episodios quieren ver. Además, produce en exclusiva algunas series y películas que solo podrás descubrir y disfrutar en su plataforma, algo poco usual. Por último, desde este enlace http://es.allflicks.net/ podemos acceder a todos los contenidos disponibles que tiene la plataforma.

Precio: por película, por tiempo, paquetes, promociones

Los usuarios podrán elegir tres modalidades de suscripción, todas con un mes gratis de servicio:

 

- Plan Básico: 7,99 € al mes. Incluye una conexión en alta definición.

- Plan Estándar: 9,99 € al mes. Incluye dos conexiones simultáneas en alta definición.

- Plan Premium: 11,99 € al mes. Incluye cuatro conexiones simultáneas en Ultra HD 4K.

 

Al principio tendrás que indicar tres series o películas de tu gusto para que pueda darte algunas ideas de con qué empezar. A partir de ahí se basará en todo lo que consumas para mejorar las recomendaciones personales.

Accesibilidad: Smart TV, ordenador, tabletas, móviles

La accesibilidad de Netflix es total pudiendo disfrutar de sus servicios a través de Smart TV, PlayStation, Xbox, Chromecast, Apple TV o reproductores Blu-ray; Dispositivos iPhone, iPad, Android, teléfonos Windows y tabletas, en caso de encontrarnos fuera de nuestro domicilio o simplemente a través de su página web utilizando cualquier ordenador en netflix.com. Gracias al acuerdo con Vodafone España, Netflix también está disponible en el servicio Vodafone TV. Además, los usuarios en España pueden probar Netflix gratis durante un mes, simplemente registrándose en www.netflix.es.

 

CLASIFICACIÓN

 

Reproductores de Blu-ray

Ordenadores

Mac, Windows y Chrome OS

Consolas de videojuegos

PlayStation (PS3, PS4), Wii U, Xbox 360 y Xbox One

Sistemas de Home Cinema

Televisores inteligentes

LG, Panasonic, Philips, Samsung, Sony y Toshiba

Reproductores de contenidos de Internet

Apple TV y Google Chromecast

Teléfonos y tabletas iOS, teléfonos y tabletas Android, Windows Phone

Funcionalidad: oferta complementaria en web (contenidos, servicios, interacción de usuarios, valores añadidos)

Los usuarios en España pueden probar Netflix gratis durante un mes, simplemente registrándose en www.netflix.es. También, desde este enlace http://es.allflicks.net/ podemos acceder a todos los contenidos disponibles que tiene la plataforma. Netflix produce en exclusiva algunas series y películas que solo podrás descubrir y disfrutar en su plataforma, algo poco usual.

 

Algunas de las ventajas de Netflix son por ejemplo que cuando reproducimos un capitulo y lo dejamos a la mitad tenemos la oportunidad de volver a verlo desde donde nos habíamos quedado. Otra de ellas es que si nos encontramos viendo una serie y el episodio acaba, la plataforma te lleva al siguiente de forma automática.

Permite también afinar la búsqueda por el año de creación del contenido, desde la "invención del cine" a la actualidad, además de que también podemos buscar un género en concreto (comedia, drama, humor, etc.). También cuenta con un buscador con el que encontrar actores, directores o títulos de películas y series que queremos saber si están incluidas en el catálogo.

 

Jesús Jiménez Martín

Síguenos

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle

​© 2023 by Estructura de la Comunicación. Creado orgullosamente por Wix.com

bottom of page